RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD
La comunidad de Boyacá V, fue fundada en 1982 bajo la presidencia de Luís Herrera Campins.
Las persona que ocuparon las primeras viviendas en la comunidad de Boyacá V eran Oficiales de la Fuerza Aérea (algunas de estas viviendas fueron traspasadas a otras familias). Luego comenzaron a ocuparlas Policías del Estado, Guardias Nacionales, familias damnificadas provenientes de otros Estados como el señor Juan Figueroa, la señora Alida García, Roberto Millán Josefa Medina entre otros.
Algunas familias invadieron viviendas cambiando las cerraduras de las puertas, la Guardia Nacional y una cuadrilla de INAVI comenzaron a desocupar a los invasores de casa en casa pidiendo papeles, el Gobernador Abdel Mohamma Tineo, éste ordena sellar todas las cerraduras con soldadura. Con la presión social y comunitaria a los días la orden fue revocada. Carecían de servicios básicos como: agua potable, electricidad, calles y veredas peatonales. Debido a estas necesidades se bañaban en el tanque de la empresa constructora Aguasai, compraban el agua potable, utilizaban agua de laguna cercana para las pocetas y a veces el señor Roberto Millán iba a la laguna y traía una carga de pescado para compartir entre todos los vecinos esta información fue suministrada por el señor Juan Figueroa, la señora Alida García, el señor Roberto Millán actualmente habitantes del sector 6 de Boyacá V.
Antes de ejecutar acciones para desarrollar el proyecto habitacional, eran terrenos de salina, conformado por troncos de mangles secos, de allí el nombre dado por sus habitantes “Tronconal”, donde existían cardones y vegas, a poca distancia pasaba el Río Neverí que a causa de unos inviernos fue desviado su cause, el cual permanece actualmente. Evitando una creciente del Río Neverí que tenía su cause por esta área se hicieron los canales de alivio que desembocan al río. Presentaba una fauna de diversas aves: garzas blancas, corocoras, patos guiros, reptiles como babas y culebras.
En cuando a su flora: yaques, manglares, almidón, lirios. Los primeros habitantes impulsaron al desarrollo de la comunidad, aportando ideas y gestionando los medios para la construcción de veredas peatonales, calles, estacionamientos y avenidas pavimentadas, servicios básicos como: el agua, la electricidad, teléfono y transporte.
La laguna del canal de alivio que lamentablemente fue contaminada por los mismos habitantes del sector, encontrándose árboles frutales y ornamentales que por causa de ocupación de espacios para la construcción de viviendas han desaparecidos. Además de la poca motivación en preservar las plantas.
La comunidad de Boyacá V, está ubicada en el centro Norte del Estado Anzoátegui entre las coordenadas 10º, 8` 30” de longitud y 64º 4` 00” de longitud, se ha tomado como punto de referencia la Ciudad de Barcelona, ya que la misma pertenece al Municipio Simón Bolívar, parroquia El Carmen. Ocupa una superficie de 0,34 k2, situada a 13 m sobre el nivel del mar. Su localización tiene acceso a vías principales como la Avenida Jorge Rodríguez y la Vía Alterna.
La comunidad de Boyacá V consta de tres sectores, 5, 6 y 7 (7 –A y sector 7 – B), para un total de 1941 viviendas construidas por INAVI.
Cuadrado Aéreo Total de Viviendas Masculino Femenino Total
Sector 5 511 1.081 1.139 2.220
Sector 6 605 1.319 1.362 2.681
Sector 7 – A 574 1.250 1.372 2.622
Sector 7 – B 473 1.018 1.098 2.116
LÍMITES DEL ÁREA GEOGRÁFICA DE LA COMUNIDAD
DE BOYACÁ V
Por el Norte: con la Laguna y el Cerro los Vídriales.
Por el Sur: con Boyacá IV
Por el Este: con el Sector El Esfuerzo.
Por el Oeste: con la Laguna de Oxidación.
Actualmente para la conformación de los Consejos Comunales el Sector 7 – B fue delimitado por una asamblea de ciudadanos y ciudadanas quedando organizados en dos sectores los cuales son 7B – 1 y sector 7B – 2.
El área geográfica de la comunidad a estudiar es el sector 7B – 2, con 278 viviendas, esta colinda por el Norte con la Laguna y el Cerro los Vídriales, por el Sur con la calle 11 y Boyacá IV, por el Este con la Laguna y el sector el Esfuerzo y por el Oeste con la vereda 44 y el sector 7B – 1. En ella habitan según el censo de Febrero de 2007 un aproximado de 562 residentes masculinos y 609 femeninos para un total de 1171 pobladores.
Siendo sus primeros fundadores:
Francis Morffe ubicada en la vereda 48, Ignacio Rojas, María Sandoval y Zoraida Mendoza en la vereda 51, Nelly Rodríguez, Luisa Calma, Ana de Betancourt vereda 53, Rosa López, Lesli de Amarista vereda 57, Ana Méndez de Azocar, Victoria Martínez, Modesta León vereda 59 y en la vereda 65 la residente Zoraida Millán y Vicente Acero entre otros.
El sector 7B – 2 de Boyacá V cuenta con servidos de electricidad, agua, aseo, teléfono, Internet, directv, correo, trasporte público, gas de bombonas, red de cloacas, entre otros. Se puede identificar en el sector varios grupos religiosos y espirituales como Cristianos, Católicos, Evangélicos y Testigo de Jehová.
Las bodegas, abastos, panaderías comunitarias, carnicerías y Pdvalito forma parte de la gama de expendios de alimentos ubicados en el sector. En ese mismo orden han surgidos comercios como: librerías y peluquerías, los residentes viven de su empeño laboral ocupándose de actividades como la pescadería, zapateros, venta de ropa, hospedaje, venta de ropa entre otros.
La comunidad del sector 7B – 2 de Boyacá V mantiene relación con el sector 7 B – 1, ya que forma parte de las misma Urbanización y por presentar algunas necesidades que compete a los diferentes sectores y potencialidades que beneficias a los mismos.
En cuanto a la parte educativa y deportiva, cuenta con un Centro de Educación Inicial Simoncito, posee una instalación deportiva (cancha techada), en el cual practican baloncesto, futbolito y se realizan actividades culturales con motivo de la celebración de la Virgen del Valle, la quema de Judas y juegos tradicionales como: carrera en saco, pelotita de goma,, juego de perinola entre otros; contando también con un Club de Ciclismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hola Ana Natera espero estes bien, me gustaría que le añadas fotos a este blog. Muy bien por ti.
saludos
Publicar un comentario